Contenidos
- Cómo perder clientes (y millones) en segundos
- De fricción a crecimiento: la integración como arma secreta
- Prometeo + Jumio: integración en acción
- De “compliance cost” a “growth engine”
- La ventaja está en aprobar al cliente correcto, de forma rápida y con seguridad
Integrar verificación de identidad y validación de cuentas puede ser la clave para reducir costos, acelerar el onboarding y aumentar conversiones. En un mercado saturado de productos financieros similares, la ventaja competitiva se juega en la capacidad de decir “sí” al cliente correcto en el menor tiempo posible.
En fintech, la primera impresión no se da en una oficina ni con un ejecutivo de traje. Se da en una pantalla de onboarding. Y ahí, la diferencia entre ganar un cliente o perderlo suele estar en segundos. Literalmente.
Hoy, mientras los bancos y fintechs invierten millones en adquisición, hasta un 25% de clientes potenciales abandonan el proceso por fricciones en la verificación de identidad o de cuentas. Un lujo que nadie puede darse en un mercado hipercompetitivo.
Cómo perder clientes (y millones) en segundos
Históricamente, la verificación de identidad (KYC/AML) y la validación de la cuenta bancaria del beneficiario se han tratado como procesos separados. El resultado: pasos duplicados, mayores costos de integración y una experiencia que genera abandono. En un sector donde cada punto porcentual de conversión vale millones, esta es una fuga silenciosa de ingresos.
Los números lo demuestran:
- Eliminar tareas manuales de KYC puede reducir hasta un 70% los costos de onboarding y acortar en un 90% los tiempos de procesamiento.
- El uso de IA en verificación de identidad generará ahorros acumulados de $900 millones para los bancos hacia 2028.
- La implementación de IA en verificación digital acelera los procesos de onboarding en promedio un 30%, bajando de 11 a menos de 8 minutos por cliente.
- Al sumar video-biometría en la validación de identidad, las tasas de conversión aumentan hasta 30%.
- Y validar cuentas bancarias en tiempo real reduce en 60% los fraudes en transacciones.
Lo que antes era un requisito de cumplimiento, hoy es un multiplicador de negocio con impacto directo en eficiencia, ingresos y márgenes.
De fricción a crecimiento: la integración como arma secreta
No se trata sólo de evitar multas o cumplir con checkboxes de cumplimiento. Integrar verificación de identidad y validación de cuentas en un mismo flujo abre la puerta a beneficios estratégicos inmediatos y medibles:
- Flywheel de conversión: menos fricción → más clientes completan onboarding → mayor volumen de cuentas activas → más ingresos. No es sólo teoría: estudios muestran que cuentas con datos de identidad inconsistentes tienen 15x más probabilidades de devoluciones no autorizadas.
- Defensa de márgenes: automatizar el onboarding puede reducir los costos operativos hasta en un 70%. Esto significa que cada dólar invertido en adquisición rinde mucho más, porque no se pierde en procesos manuales y rechazados.
- Confianza desde el día uno: al validar que la persona es quien dice ser y que la cuenta está activa y es legítima, se construye la base de la relación financiera. Pay.UK demostró que la confirmación de cuenta redujo en casi 60% los casos de fraude.
En un sector donde los productos se "commoditizan" rápido (una tarjeta, una app de pagos, un crédito al consumo), la experiencia de incorporación se convierte en un diferenciador palpable y en la primera prueba de valor para el cliente.
Prometeo + Jumio: integración en acción
Lo que hasta hace poco era un ideal ya se está implementando en la región. Prometeo anunció recientemente su alianza estratégica con Jumio, líder global en verificación de identidad impulsada por inteligencia artificial y biometría.
La alianza apunta a ofrecer más seguridad con menos fricción, alineada con los estándares regulatorios más exigentes de la región. A través de un único flujo, fintechs, bancos digitales, pasarelas de pago y hasta plataformas de e‑commerce acceden a una solución integrada que simplifica procesos críticos como el onboarding de usuarios y la conciliación de pagos.
¿Cómo se ve en la práctica esta integración?
Un usuario comienza el alta en la app. En segundos, la tecnología de Jumio valida su identidad con biometría y análisis de documentos, mientras la infraestructura de Prometeo confirma en tiempo real que la cuenta bancaria que declara le pertenece y está activa. Todo ocurre en un solo paso, sin pantallas duplicadas ni validaciones manuales.
El resultado es una experiencia de onboarding más ágil y segura:
- Verificación simultánea de identidad y cuenta en un solo flujo.
- Menor riesgo de fraude y detección más precisa de actividades sospechosas.
- Cumplimiento reforzado con estándares locales e internacionales de KYC y AML.
- Escalabilidad ágil, adaptable a organizaciones de todos los tamaños.
En resumen, la alianza entre Prometeo y Jumio representa un nuevo estándar regional en experiencia de usuario y verificación: un modelo modular que acelera procesos, aumenta conversiones y refuerza la confianza.
De “compliance cost” a “growth engine”
La narrativa tradicional veía KYC, AML y validación de cuentas como un centro de costos. Pero la integración de estos procesos lo convierte en un motor de crecimiento con resultados concretos que cualquier directivo de banca o fintech puede medir en su P&L:
- Velocidad como ventaja: el onboarding automatizado permite verificar en minutos lo que antes tomaba días. En mercados digitales, esa diferencia no es un lujo: es la línea entre capturar o perder un cliente. Un proceso lento equivale a fuga de ingresos.
- Escalabilidad real: al operar en múltiples países, una infraestructura estandarizada como la de Prometeo evita tener que reconstruir integraciones locales en cada mercado. Esto se traduce en expansión más rápida, menores costos regulatorios y un time‑to‑market más competitivo.
- Datos que generan valor: la validación cruzada de identidad y cuentas produce información confiable para modelos de riesgo y segmentación. Con datos más precisos, es posible personalizar ofertas, reducir default y optimizar la rentabilidad de cada cliente.
En resumen: lo que antes era un gasto obligatorio de cumplimiento se transforma en un acelerador de ingresos, eficiencia y fidelización.
La ventaja está en aprobar al cliente correcto, de forma rápida y con seguridad
En un mundo donde todas las apps financieras se parecen, ¿dónde está la verdadera ventaja competitiva? No en la tarjeta negra de metal ni en el cashback, sino en la capacidad de distinguir rápido entre un cliente legítimo y un intento de fraude.
Integrar validación de identidad y cuentas es una práctica emergente en la industria financiera. Ambas tecnologías ya han probado su valor de forma independiente, pero su integración en un flujo único abre una nueva capacidad estratégica para mejorar eficiencia, conversión y confianza. Quienes lo entiendan antes tendrán más que clientes: tendrán relaciones duraderas y defensas competitivas en un mercado donde cada segundo cuenta.
En Prometeo ya estamos ayudando a bancos y fintech a integrar estos procesos en la región. Si quieres explorar cómo aplicarlo en tu organización, completa nuestro formulario de contacto y conversemos.